- Trump impone arancel de 50% al cobre: ¿qué pasará con las exportaciones peruanas?
- Nvidia supera los US$ 4 billones de capitalización bursátil, ¿qué lo impulsó?
La empresa Mas Errázuriz, dedicada a la construcción y servicios de proyectos en minería, electricidad e infraestructura, apunta este año a llegar a unos US$50 millones en facturación en nuestro país, representando un crecimiento de 25% frente al 2024, indica Diego Morales Aramburú, gerente general de la compañía en Perú, a Día 1. Según señala, la empresa facturó alrededor de US$40 millones el año pasado.
A nivel de inversiones, cuenta que vienen participando de licitaciones cuya inversión oscila entre los US$15 millones y US$20 millones para equipos para construcción y servicios mineros.
Además de nuestro país, la empresa, que también trabaja en obras de superficie y movimiento de tierra, tiene presencia en la región en Chile, Argentina, Ecuador y Colombia. Para el 2026, esperan un crecimiento regional del 25%.
A nivel internacional, la compañía, cuenta Morales, apunta a llegar en un futuro a los US$300 millones en facturación. De ellos, el Perú representaría un 30% del monto en el 2028, agrega.
Pese a que el 2026 es un año de cambio de gobierno en el Perú, Morales considera que ese será “interesante”, debido a los proyectos mineros anunciados para construcción y ampliación.
En ese sentido, explica que si bien actualmente no se observa la construcción de nuevas minas subterráneas en el corto plazo, sí esperan participar en proyectos de continuidad de unidades mineras ya existentes, como de las empresas Buenaventura o Nexa Resources.
Además, sostiene que en Ecuador se está reactivando fuertemente la minería y así también, en Argentina. Por ello, el ejecutivo estima una mayor demanda de sus servicios en Perú, Argentina, Chile y Ecuador.
Fuera del sector minero, Morales señala que se encuentran interesados en participar en la ejecución de la nueva Carretera Central.
“En lo que es subterráneo, en infraestructura, la Carretera Central tiene un gran componente de túneles. Vemos una muy buena oportunidad de participar”, agrega.
About Author
This post was originally published on this site