10 July 2025

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este miércoles aranceles del 50% a los productos brasileños a partir del 1 de agosto debido, en parte, a la forma en la que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva trata a su predecesor Jair Bolsonaro.

La forma en la que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro (…) es una vergüenza internacional. Este juicio no debería estar ocurriendo. Es una cacería de brujas que debe terminar INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en una carta dirigida a Lula. Se refiere al procesamiento judicial contra el expresidente ultraderechista por intento de golpe de Estado.

En la misiva publicada en la red social Truth Social explicó que “debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (…) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a Estados Unidos”.

Fotografía de archivo del expresidente de Brasil Jair Bolsonaro. (Foto: EFE/ Cristóbal Herrera)

Nuevo capítulo de los aranceles

Hace unos días el presidente republicano hizo una advertencia a los BRICS, un bloque formado por 11 economías emergentes, incluidas Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

A cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS se le cobrará un arancel ADICIONAL del 10%. No habrá excepciones a esta política”, afirmó Trump el domingo.

La relación de Trump con Lula contrasta con la que mantuvo durante su primer mandato (2016-2021) con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, juzgado por intento de golpe de Estado.

De hecho este miércoles, el gobierno de Brasil citó al representante de negocios de Estados Unidos para protestar contra el apoyo mostrado por la embajada estadounidense a Bolsonaro.

Las tarifas aduaneras anunciadas este miércoles a los siete países son muy similares a las presentadas por el gobierno estadounidense a principios de abril.

Donald Trump y Jair Bolsonaro.

Concretamente, los productos de Argelia pagarán tarifas aduaneras del 30% (sin cambios), al igual que los de Libia (-1%), Irak (-9%) y Sri Lanka (-14%), mientras que los de Moldavia y Brunéi serán gravados al 25% (-6% y +1% respectivamente). En cuanto a los productos filipinos, el recargo será del 20% (+3%).

Catorce países ya conocían el monto del recargo dispuesto para ellos: desde 25% (Japón, Corea del Sur y Túnez) hasta 40% (Laos y Birmania) o 36% para Camboya y Tailandia.

Donald Trump declaró el martes que tiene previsto enviar más cartas, en particular a la Unión Europea (UE), la cual, según dijo, recibirá el correo “probablemente en dos días”, es decir miércoles o jueves.

Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países.

Estas últimas se suspendieron hasta el 9 de julio, fecha aplazada este lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto.

About Author

This post was originally published on this site

Leave a Reply