La nueva alianza estratégica conformada por Ilumina Inmobiliaria, EE Inmobiliaria y Eficaxx proyecta invertir más de S/100 millones en cuatro proyectos residenciales ubicados en los segmentos Lima Top y Lima Moderna, con una primera inversión programada para el tercer trimestre de este año. El modelo busca capitalizar el conocimiento territorial y operativo de cada socio, con una propuesta diferenciada y adaptable al comportamiento actual del comprador de vivienda.
La alianza es una cooperación estratégica sin figura jurídica, basada en contratos y gestión conjunta, explica Enrique Lay, vocero del grupo. El esquema arranca con un proyecto en un terreno de 700 m2 ubicado en la calle Unión y la calle Lima Polo, muy cerca de la embajada de Estados Unidos, donde se planea construir 25 unidades con áreas de entre 80 m2 y 108 m2, y con tickets promedio de entre US$ 170 mil y US$ 210 mil.
Los tres socios apuntan a un portafolio común, pero mantienen sus identidades, explica Lay. Ilumina será la marca comercial visible de los proyectos y contará con el respaldo técnico y financiero de EE Inmobiliaria y Eficaxx. La distribución de participación accionaria es de 51% para EE Inmobiliaria, 20% para Ilumina y 19% para Eficaxx.
“El diferencial está en potenciar a Ilumina como una desarrolladora con comunicación distinta, producto versátil y formatos más eficientes, algo que escasea en el mercado”, afirma Lay. El modelo contempla ciclos de inversión de 24 a 30 meses y una tasa interna de retorno superior al 20%. Además, los socios se comprometen a reinvertir utilidades durante al menos cinco años, con el objetivo de escalar a nuevos proyectos sin retirar aportes en esta primera etapa.
La conformación del portafolio aún está en marcha y se ajustará a las oportunidades que mejor se alineen con los criterios de demanda, ticket y ubicación definidos por la alianza. Lay asegura que la inversión se activará gradualmente conforme se validen los proyectos.
Los siguientes desarrollos se ubicarán en Surco, San Borja y Miraflores, zonas seleccionadas por su alta rotación, precio por metro cuadrado y maduración rápida del cliente.
“Elegimos estos distritos porque el comprador decide más rápido, la demanda es sostenida y los precios por metro cuadrado son más atractivos”, detalla el vocero.
Las unidades en Lima Top se orientan al segmento B, con valores de entre US$165 mil y US$200 mil, mientras que en Lima Moderna los precios van de US$75 mil a US$155 mil. En estas últimas, los proyectos incluirán placas comerciales y áreas sociales, adaptadas al perfil de usuario que prioriza servicios y accesibilidad.
En sostenibilidad, Lay señala que los proyectos buscarán certificaciones como ECHE o LEED, y que el primer piloto ya cuenta con un bono verde grado 2. Desde lo operativo, todos los desarrollos se estructuran como SPV (razones sociales individuales), con gerencia a cargo de Ilumina y presencia de los tres socios en el comité consultivo. “Eso nos permite eficiencia y control sin poner en riesgo patrimonial a las partes”, precisa.
La estrategia de preventa se construye sobre la experiencia acumulada de más de 60 proyectos por parte de EE Inmobiliaria y 18 por parte de Eficaxx. Aunque hoy no contemplan sumar nuevos socios, los tres actores evalúan crecer escalonadamente según sus resultados. “Nos estamos concentrando en afinar la sinergia. Si aparece una oportunidad mayor, la evaluaremos, pero por ahora vamos paso a paso”, concluye.
About Author
This post was originally published on this site