14 July 2025

Hace un año, Lionel Messi impactó el fútbol mundial con su llegada al Inter Miami, lo que no solo elevó el nivel competitivo de la Major League Soccer (MLS), sino que resaltó el nuevo concepto de “valor” en la industria deportiva.

Messi no fue simplemente fichado como jugador. Es un proyecto de inversión. Su contrato incluyó participación en ingresos de Apple TV (que firmó un acuerdo por US$2.500 millones por la exclusividad con la MLS), un porcentaje en las ventas de camisetas Adidas y la opción de un futuro ‘equity stake’ en el club. Más que una operación de sueldo fue una alianza estratégica de marca, ‘streaming’, ‘merchandising’ y estructura financiera.

Los números lo respaldan: Inter Miami duplicó sus ingresos en menos de un año. El valor del club subió de US$600 millones a US$1.200 millones. Las suscripciones de MLS Season Pass en Apple crecieron y las camisetas del club con el #10 se agotaron. Messi trajo ‘engagement’ y retornos.

¿Cuánto vale Messi? No hay una sola respuesta. En términos de flujo de caja descontado (DCF), el aumento proyectado de ingresos por ‘ticketing’, ‘sponsors’ y derechos televisivos justifica su costo. En valor de marca, es incalculable: es una de las tres personas más seguidas en Instagram, solo detrás de Cristiano Ronaldo y la propia cuenta de Instagram. En términos estratégicos, su presencia redujo el WACC (métrica financiera que representa el costo promedio que una empresa paga por financiar sus activos, tanto a través de deuda como de capital propio) del club: menos riesgo, más flujo.

El caso Messi pone en evidencia la importancia de los activos intangibles en el deporte moderno: marca, patentes, audiencia y acceso único al recurso. Son estas fuentes intangibles de ventaja competitiva las que explican por qué una camiseta de Inter Miami cuesta más que una de clubes con décadas de historia. La ventaja competitiva ya no se consolida solo en la cancha, sino en la economía de la atención, la inversión y la visión de largo plazo.

Como enseño en mis clases de Sports Finance, el ROIC (métrica de Retorno con la que una empresa evalúa el capital invertido para generar ganancias) del deporte se mide en fans, en contratos de ‘streaming’, en patrocinios, en ‘storytelling’, en reputación. Y en ese nuevo escenario, Lionel Messi vale oro.

About Author

This post was originally published on this site

Leave a Reply