- El perfil del nuevo comprador en Lima Top: qué busca y cómo ha cambiado el mercado inmobiliario
- Corredores logísticos dinamizarán comercio entre Perú y Brasil
De acuerdo con un análisis del Área de Data Analytics de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP) cinco distritos destacaron por su crecimiento sostenido en los precios de venta por m² al cierre de mayo de 2025.
Magdalena del Mar encabeza la lista con un incremento del 6,7 %, pasando de S/7.815 a S/ 8.336 por m². Le sigue el Rímac, que registró una variación del 4,6%, con precios que subieron de S/ 4.235 a S/ 4.429. En tercer lugar, Breña aumentó un 3,1%, de S/ 6.254 a S/ 6.445. Completan el top cinco Lince (+1,2%) y Barranco (+0,8%).
PUEDES VER: Ingresos tributarios crecieron 13,8% en primer semestre, según el MEF
Además del crecimiento en precios, el informe muestra diferencias significativas en el tamaño y ticket promedio de las viviendas. Por ejemplo, el tamaño promedio de las unidades varía entre 49,4 m² en Barranco y 64,8 m² en Breña, mientras que los precios totales oscilan entre S/ 271.156 en Rímac y S/ 502.802 en Magdalena del Mar.
Para Codip, estos resultados reflejan cómo la valorización inmobiliaria está estrechamente ligada a factores como la conectividad, cercanía a estaciones de transporte público, ejes viales principales y calidad de los servicios en la zona, incluyendo educación, salud, áreas verdes y espacios de recreación.
“La información que comparten nuestros afiliados nos permite construir una radiografía precisa del mercado inmobiliario. Estos datos son clave no solo para los desarrolladores, sino también para compradores e inversionistas que buscan identificar oportunidades reales en Lima Metropolitana. No se trata solo de seguir tendencias, sino de entender qué están valorando hoy las personas al momento de elegir dónde vivir”, señaló Ana Cecilia Gálvez, Gerente General de Codip.
Según CODIP, esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses, especialmente en distritos donde convergen nuevos proyectos, mejoras en infraestructura urbana y mayor dinamismo comercial. “El comportamiento del valor por m² seguirá revelando hacia dónde se dirige el interés del mercado”, precisó.
About Author
This post was originally published on this site