El gigante de semiconductores Nvidia se convirtió este miércoles en la primera empresa de Estados Unidos en superar la barrera psicológica de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil, impulsado por el auge de la inteligencia artificial (IA).
Las acciones de Nvidia subían en la bolsa de Nueva York 2,64%, a un precio de 164,07 dólares, hacia las 13:55 GMT.
Desde principios de año, los títulos de la compañía han aumentado más de 20%, mientras que el índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, ha tenido un crecimiento más acotado, de más de 6%.
“Nvidia es la acción más fuerte del mercado en estos momentos”, consideró Adam Sarhan, de la firma 50 Park Investments a la agencia AFP.
El analista también apuntó que “el mercado es el reflejo de la economía. Y los sectores más fuertes de la economía son, por lejos, la tecnología y la inteligencia artificial. Por eso Nvidia vale tanto y sigue creciendo”.
Los 4 billones de capitalización bursátil de Nvidia representan una cifra mayor que el Producto Interno Bruto de Francia, Reino Unido o India. Sin embargo, también ha tenido sus momentos bajos.
Rebote en Wall Street tras jornadas a la baja
La Bolsa de Wall Street arrancó al alza tras dos sesiones a la baja, ignorando las últimas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump. Tras unos 30 minutos de negociación, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,5 %, hasta los 44.477,06 puntos. El S&P 500, un índice de base amplia, avanzó un 0,7 %, hasta los 6.266,23 puntos, mientras que el Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, subió un 1,1 %, hasta los 20.586,42 puntos.
El analista de Briefing.com, Patrick O’Hare, afirmó a la agencia AFP, que los inversores no están “excesivamente preocupados” por las últimas amenazas arancelarias de Trump, como sí lo estuvieron en marzo.
“Parece que se asume que se llegará a mejores condiciones con los socios comerciales, con consecuencias económicas, y que los aranceles no serán tan onerosos como se anuncia desde el punto de vista del crecimiento o la inflación”, apuntó O’Hare.
Entre las mayores subidas se cuenta la de Merck, que subió un 2,5% tras anunciar que llegó a un acuerdo para adquirir Verona Pharma, una compañía biofarmacéutica especializada en enfermedades respiratorias, por unos 10.000 millones de dólares. Verona subió un 20,7%. Y hoy mismo se verá también reflejado en los mercados el análisis que hagan los inversores de las actas de la última recunión de la Reserva Federal, en la que se mantuvieron sin cambios los tipos de interés.
About Author
This post was originally published on this site