El selectivo de la Bolsa española, IBEX 35, abrió con un alza del 0,96%, y el resto de Europa, registran subidas en torno al 0,80% optimistas ante la posibilidad de que EE. UU. y la Unión Europea lleguen a un acuerdo comercial después de que ayer Trump anunciara tasas adicionales al cobre y productos farmacéuticos.
A las 12:00 del mediodĆa, el IBEX 35 suma 132,7 puntos, el 0,96%, y se sitĆŗa en 14.212,9. En lo que va de aƱo, el selectivo avanza un 22,56%.
El resto de Europa, con el euro depreciĆ”ndose el 0,06% y cambiĆ”ndose a 1,171 unidades, la bolsa europea que mĆ”s sube es la de MilĆ”n, el 1,41%; seguida de ParĆs, con el 1,29 %; FrĆ”ncfort, con el 1,05%; Madrid, con dicho 0,96%; y Londres, con el 0,25 %; mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas de mayor capitalización, tambiĆ©n avanza el 1,10 %.
Al margen del posible acuerdo con la UE y el anuncio de impuestos al sector farmacéutico, se acumula el número de cartas enviadas por el presidente de EE. UU., que incluyen un rango diverso de aranceles, de hasta el 70%, y nuevos aranceles sobre materias primas.
En concreto, el cobre podrĆa someterse a una tarifa histórica del 50%, equiparĆ”ndose al acero y aluminio, provocando ayer un alza de mĆ”s del 13%, aunque hoy desciende mĆ”s del 3%.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este miĆ©rcoles que la Unión Europea (UE) sigue negociando āestrechamenteā con Estados Unidos para lograr un acuerdo comercial y preparĆ”ndose āpara todos los escenariosā, despuĆ©s de que Washington haya extendido la tregua arancelaria hasta el 1 de agosto.
En el IBEX 35, la mayor subida es para Indra, con el 4,18%, y el precio de la acción se encuentra en mÔximos históricos, por encima de los 38 euros, ante la convocatoria mañana de una sesión extraordinaria de su consejo de administración en la que se prevé estudiar la fusión por absorción de Escribano (EM&E).
Tras Indra, Sabadell sube un 2,86% y cotiza por encima de los 3 euros por tĆtulo, precio al que no cierra una sesión desde el 9 de agosto de 2010.
Con avances superiores al 2% tambiƩn se encuentra Colonial, con el 2,47%; Merlin Properties, con el 2,36%; y Bankinter, con el 2,15%.
Solamente cuatro valores se encuentran en negativo, Repsol, que cede el 0,90%; Puig, con el 0,86%; IAG, con el 0,17%; y EnagƔs, con el 0,04%.
En el mercado continuo, Lingotes es la compaƱĆa que mĆ”s avanza, el 8,4 %, por delante de Indra, con dicho 4,18%.
Destaca en el continuo, la salida a bolsa de la empresa de juego Cirsa, que abrió con una subida del 4%, hasta los 15,6 euros por acción, llegando a alcanzar los 16 euros el precio de la acción en los movimientos previos del valor antes de empezar a cotizar.
En Asia, el Ćndice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una subida del 0,33%; el de referencia de la Bolsa de ShanghĆ”i cerró con una caĆda del 0,13%, el parquĆ© de Shenzhen perdió el 0,06% y el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong cayó el 1,06%.
Los futuros de Wall Street avanzan leves alzas, que son del 0,16% para el Dow Jones de Industriales y el S&P 500; y el 0,12% para el Nasdaq.
En cuanto a las materias primas, el oro cae un 0,62%, y el precio de la onza se sitúa por debajo de 3.300 dólares, en 3.296.
Por su parte, el petróleo sube, en el caso del Brent, de referencia en Europa, el avance es del 0,37%, hasta los 70,42 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también sube el 0,47 %, hasta los 68,65 dólares el barril, antes de la apertura oficial del merado. Mientras que el bitcóin sube un 0,12%, y se encuentra en 108.810,8 dólares.
About Author
This post was originally published on this site