- Wall Street en riesgo tras aprobación de Ley de Presupuesto de Estados Unidos
- Trump prorroga la pausa arancelaria hasta el 1 de agosto
Wall Street cerró este martes en terreno mixto, sin apenas cambios en los principales índices y con los inversores pendientes de los vaivenes arancelarios del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Al cierre de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó un 0,37%, hasta 44.240 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,07%, hasta 6.225 unidades, y el tecnológico Nasdaq sumó un 0,03%, hasta 20.418 enteros.
Trump dijo este martes que “no concederá prórrogas” después del 1 de agosto próximo, cuando comenzará a aplicar los mal llamados “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales, después de que se mostrara abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los gravámenes.
MÁS INFORMACIÓN: Trump anuncia un arancel del 50% al cobre y contempla uno del 200% a las farmacéuticas
A pesar de posponer el plazo, el presidente estadounidense ya fijó gravámenes para una docena de países, como Japón y Corea del Sur, a los que impuso un 25 % de aranceles a partir del 1 de agosto, según cartas enviadas este lunes a los Gobiernos de esas naciones y publicadas en su cuenta de Truth Social.
Los países asiáticos que han recibido nuevos aranceles por parte del Gobierno de Trump, entre ellos Japón, Corea del Sur, Malasia, Tailandia y Bangladés, apostaron este martes por continuar las negociaciones con Washington para aprovechar la prórroga anunciada hasta agosto.
Pese a todo, los inversores no creen que los aranceles anunciados se mantengan a estos niveles durante mucho tiempo, apunta hoy el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.
Según Essaye, los mercados esperan que EE.UU. llegue a un acuerdo con sus socios comerciales antes de que se apliquen los gravámenes, y prevén que, incluso si entran en vigor los aranceles más elevados, estos no se mantendrán “durante tanto tiempo como para dañar la economía”.
LEE TAMBIÉN: Trump impondrá aranceles adicionales de 25% a Japón y Corea del Sur a partir de agosto
Por otro lado, las cifras de desempleo en EE.UU. de junio publicadas la semana pasada, que fueron mejores de lo que esperaban los analistas, hacen pensar que la Reserva Federal (Fed) no llevará a cabo un nuevo recorte de tipos este mes.
“El sólido informe de empleo en EE.UU. de la semana pasada acabó con cualquier esperanza sobre una bajada de tipos de la Fed este mes. La probabilidad de una bajada de tipos en julio se ha reducido al 4%”, apunta en un comunicado Benoit Anne, responsable del Grupo de Información de Mercados de la firma MFS Investment Management.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las ganancias de Chevron (3,96%) y Salesforce (1,43%), mientras que las mayores pérdidas eran para Nike (-3,41%) y JPMorgan Chase (-3,15%). En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,59 %, hasta 68,33 dólares el barril.
About Author
This post was originally published on this site