9 July 2025

El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señaló que la producción nacional de alimentos para mascotas ha registrado un notable crecimiento del 98% en la última década, al pasar de 16,992 toneladas en 2015 a 33,643 toneladas en 2024.

Este incremento refleja el crecimiento sostenido de los diferentes rubros orientados a atender las necesidades de perros, gatos y otros animales de compañía, debido a que cada vez más personas los incorporan como parte fundamental de sus hogares, explicó el SNI.

PUEDES VER: Indecopi sanciona con más de S/2 millones a agencias de viajes

En respuesta a esta evolución del sector, la SNI ha creado el Comité de Alimentos para Mascotas, instancia que representa a las empresas asociadas del gremio, las cuales concentran más del 80% de la producción nacional.

Las empresas que integran el Comité son Rinti S.A., Molitalia S.A.; y Yichang. El Consejo Directivo para el periodo (2025 – 2027) está conformado por Marian Perfetti como presidenta, Lucía Garraza como primera vicepresidenta y Marcelo Valverde como gerente.

El Comité tiene como objetivo la promoción y sostenibilidad de la industria de alimentos para mascotas con el fin de abastecer la creciente demanda interna y facilitar el ingreso de estos productos no tradicionales a mercados extranjeros.

MÁS INFORMACIÓN: Ejecutivo y gremios reactivan diálogo económico con foco en reformas: empresarios exigen mayor velocidad en la toma de decisiones

Para tales fines, la SNI ha iniciado actividades de acercamiento con el sector agricultura, a fin de brindar propuestas de mejora regulatoria para el incentivo de la innovación e inversión en este sector.

Crecimiento del sector

Con base a los datos del Ministerio de la Producción, el IEES de la SNI precisó que el rubro de alimento balanceado para animales, el cual incluye piensos para aves, peces, mascotas, ganado, cerdo, entre otros, registró un incremento de solo 1% entre el 2015 y 2024; mientras que, como se señala, la producción específicamente orientada a mascotas casi se duplicó en ese mismo periodo (98%).

About Author

This post was originally published on this site

Leave a Reply